ARTÍCULOS RECIENTES
Duelo en alta sierra (1962) es un hito en la historia del western, sobre todo porque supone la segunda inmersión en el género de Sam Peckinpah, con mayor suerte que la precedente, y porque, a juicio del autor del artículo en este homenaje al western de sus mayores el director californiano rompió con un mundo narrativo ya irremediablemente perdido.
Hace cuatro años el guionista Salvador Perpiñá ( Pelotas , Periodistas, Isabel y otras muchas series) se lanzó al relato e hizo debut con Prácticas de tiro (Cuadernos del vigía 2014), libro al que calificar como prometedor fue un adjetivo que se le quedó muy corto. Nos topamos en aquella ocasión con una voz narrativa característica y formada, poderosa, lapidaria y emocional.
El profesor Sergio Hinojosa inicia una colección de reflexiones sobre la imposición del pensamiento único, sus mecánicas, tácticas y estrategias
A finales del año 1985 en la portada del número 12 de Olvidos de Granada destacaba el vampiro. Juan Carlos Rodríguez dedicaba un artículo fundamental al vampirismo.
Para los amantes de la poesía es emocionante reencontrarse, en Esdrújula, con una nueva edición del Troppo Mare, un libro esencial para la poesía del último cuarto del siglo XX.
Lo dice Jorge Perugorría, hablando de la adaptación a las pantallas de la tetralogía de Leonardo Padura: “Durante la grabación bromeábamos con que habíamos creado un nuevo género: Noir caribeño"
Leonardo Padura, PIEZAS Con motivo del festival Granada Noir, uno de los más importantes festivales dedicados a género Noir, que se celebra en estas fechas en la ciudad de Granada, recuperamos una entrevista realizada por Alfonso Salazar a Leonardo Padura (...)
La Mafia, PROCESOS Desde hace unos años las autoridades italianas batallan en la Unión Europea contra el uso del término “mafia” en una cadena de comida rápida en España (...)
Muerte de la política, Sergio Hinojosa, PALABRAS La globalización de la información, la aceleración en los cambios tecnológicos, las nuevas formas de organización de los recursos humanos (...)
Muerte de la política, Sergio Hinojosa, PALABRAS La globalización de la información, la aceleración en los cambios tecnológicos, las nuevas formas de organización de los recursos humanos (...)